El alcoholismo es uno de los problemas más difíciles de la sociedad moderna. El alcohol y su efecto en el organismo es objeto de debate entre científicos de diversas especialidades que intentan establecer las razones del rápido aumento de la incidencia, las formas de sacar a las personas de esta afección, así como los factores de riesgo para desarrollar una tendencia a beber alcohol con regularidad.

Al principio, los cambios en los órganos internos inducidos por el alcohol no se caracterizan por una alteración brusca de su funcionalidad. Pero con el tiempo, la influencia del alcohol en una persona aumenta, provocando trastornos agudos en la actividad de los sistemas vitales del cuerpo y rompiendo la cadena de complejos mecanismos de su regulación neurohumoral.
Características del mecanismo de acción.
¿Cómo afecta el alcohol al organismo? Una vez en el estómago humano, el alcohol se absorbe casi instantáneamente en el torrente sanguíneo. Pocas personas lo saben, pero las bebidas alcohólicas comienzan a descomponerse en la cavidad bucal, por lo que la sangre se satura de alcohol desde el primer minuto de su contacto con el cuerpo. A partir de este momento comienzan los efectos nocivos del alcohol sobre los órganos humanos. Aproximadamente el 20% del alcohol es neutralizado por la enzima hepática alcohol deshidrogenasa, que desactiva las sustancias que contienen toxinas alcohólicas.
La mayor parte del alcohol sigue actuando en el intestino delgado. Es desde aquí que el alcohol penetra en todas las zonas acuosas del cuerpo, para excretarse parcialmente a través del sudor, orina, saliva, etc., y oxidarse parcialmente y acumularse en la mayoría de los órganos durante varios días. Durante este período, el alcohol actúa como un veneno, envenenando lentamente todas las células del cuerpo, afectando el desarrollo de una persona, el estado de su psique y la funcionalidad de las estructuras internas.
Los efectos del alcohol en sistemas y órganos.
Los efectos nocivos del alcohol en el cuerpo humano se expresan no sólo en la disfunción del cerebro y el hígado. El alcoholismo tiene un efecto negativo en todos los órganos y sistemas del cuerpo humano. En resumen, el consumo regular de bebidas alcohólicas destruye por completo el modelo de funcionamiento normal del cuerpo del paciente, tiene un efecto perjudicial sobre su pleno funcionamiento y es una de las principales causas de mortalidad entre las personas en edad de trabajar.
Impacto en la psique
Probablemente todos sepamos cómo afecta el alcohol a la psique humana. Los bebedores empedernidos pueden experimentar alucinaciones, una sensación abrumadora de ansiedad, apatía y depresión prolongada. Los alcohólicos se pierden completamente a sí mismos. Estas personas se vuelven asociales, prestan poca atención a su apariencia, dejan de preocuparse por las preocupaciones humanas cotidianas, de cuidar a su familia y cosas por el estilo.

Las consecuencias del consumo de alcohol en el cuerpo humano.
Cada etapa de la adicción tiene ciertos síntomas y características distintivas. Hay 4 de ellos en total.
Para la etapa inicial caracterizado por un aumento paulatino de la dosis consumida de alcohol, la formación de dependencia y la influencia del alcohol a nivel psicológico.
En la segunda etapa existe el deseo de aumentar la dosis de alcohol. La adicción se desarrolla a nivel físico.
en el tercero - destrucción a nivel físico y psicoemocional, formación de demencia.
La cuarta etapa no puede tratarse y conduce a la muerte del adicto. Se produce una falla de los sistemas del cuerpo y la muerte.
25 razones para dejar el alcohol
Mucha gente no ve nada malo en beber alcohol por la noche, los fines de semana o los días festivos. Pero pocas personas tienen sentido de la proporción y fuerza de voluntad. Y un pasatiempo aparentemente inofensivo se convierte en un mal hábito. Este artículo proporciona 25 razones para dejar el alcohol, analiza el daño del alcohol y su efecto en el cuerpo humano.
- El alcohol es la causa de muchas enfermedades, mezquindad, indisciplina, talentos desperdiciados, conflictos sin sentido y pobreza.
- Es difícil encontrar un mal mayor que el alcohol, que alteraría de manera tan persistente y despiadada la salud de millones de personas, destruiría de manera tan dramática todos los tejidos y órganos humanos (especialmente la corteza cerebral), la mente y la personalidad de una persona, llevándolo finalmente a una muerte prematura. Lo insidioso de este veneno radica en el hecho de que las consecuencias graves del daño del alcohol no ocurren de forma inmediata, gradual e imperceptible.
- La influencia del alcohol en la vida de una persona se evidencia en los siguientes hechos: el 50 por ciento de los accidentes, 1/3 de los suicidios, el 80 por ciento de las muertes por cáncer de cavidad bucal y de esófago se deben al abuso del alcohol.
- Como resultado de una investigación realizada con la última tecnología, los científicos australianos han llegado a la conclusión de que tanto los alcohólicos como los consumidores moderados experimentan una disminución y contracción gradual del cerebro. Un vaso de bebidas alcohólicas destruye entre 1.000 y 2.000 células de nuestro cerebro. Estos datos fueron confirmados en el 95% de los alcohólicos y en el 85% de los bebedores moderados.
- Los estudios han demostrado que la probabilidad de que los bebedores den a luz a una persona sana es 15 veces menor que la de los no bebedores, la tasa de mortalidad de sus hijos es 5 veces mayor y la morbilidad es 3,5 veces mayor (tenga en cuenta que solo estamos hablando de bebedores, no de alcohólicos). El alcohol afecta a los niños incluso antes de que nazcan. Incluso en familias que beben alcohol con moderación, los niños nacen con un desarrollo lento, mentalmente subdesarrollados e incluso muertos. Debido a la adicción al alcohol y las drogas, sólo las mujeres en Estados Unidos dan a luz a miles de bebés prematuros cada día. Los padres bebedores son los peores ladrones, roban a sus propios hijos la felicidad de futuros descubrimientos, la felicidad de vivir una vida plena (según F.G. Uglov).
- Los experimentos realizados con huevos de gallina mostraron lo siguiente: se colocaron 160 huevos en una incubadora en un granero, en cuyo sótano se elaboraba alcohol. El vapor de alcohol afectó a los huevos. Cuando llegó el momento, se obtuvo el siguiente resultado: sólo la mitad de los polluelos eclosionaron, 40 de ellos eran inviables, 25 eran mutantes (sin pico, sin garras, etc.).
- Si el código genético de una persona resulta dañado, toda la generación está en peligro. Hoy en día, el 96% de las violaciones del código genético se deben a diversas drogas (alcohol, cigarrillos, otras drogas).
- El alcohol como droga es nocivo en todas sus formas y en cualquier dosis para el cuerpo humano, porque actúa como la morfina o la marihuana, es decir, crea la ilusión de bondad y felicidad, al mismo tiempo que causa daños irreparables, como cualquier otro veneno.
- Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), una de cada tres personas en el planeta muere por causas relacionadas con el consumo de alcohol, y una de cada cinco personas muere por causas relacionadas con el tabaquismo. Esto significa que por estas razones en Rusia perdemos casi un millón y medio de personas al año, veinte veces más que el número de víctimas de la explosión atómica de Hiroshima.
- La prohibición funcionó con éxito en Rusia en ese momento durante más de 10 años. Durante este período disminuyó el número de enfermos, se vaciaron las cárceles, llegó la paz a las familias y apareció la prosperidad en los hogares. Todos estos datos se pueden comprobar utilizando una gran enciclopedia médica y muchos trabajos científicos de la época.
- Las afirmaciones de algunos bebedores empedernidos de que sienten alivio después de beber son puro autoengaño causado por la parálisis de los centros de atención y autocontrol. El paciente, después de ingerir cualquier dosis de alcohol, cae en un estado de euforia y todo, incluso su propia enfermedad, se le presenta color de rosa. De hecho, beber alcohol en cualquier cantidad sólo agrava el proceso y perjudica a la persona.
- No en vano la gente dice: "Un río comienza con un arroyo y la embriaguez comienza con un vaso". Pensemos en este hecho. Desde el punto de vista del contagio del hábito de beber alcohol, no son los borrachos y los alcohólicos los más peligrosos, porque, mirándolos, nadie tendrá el deseo de imitarlos. Más contagioso es el ejemplo de quienes beben “moderadamente”, “cultamente”, quienes beben “observando un ritual”, etc. Lamentablemente, nuestros medios de comunicación han “trabajado duro” para presentar la fiesta de una manera más amplia y seductora. Rara vez una película transcurre sin copa, celebraciones fastuosas y brindis. La gente bebe con entusiasmo después de estos brindis, esperando casi místicamente que un vaso vacío o un vaso de chupito sea la forma más segura de cumplir sus preciados deseos. Y los niños se convierten en espectadores y testigos, y luego en cómplices del consumo de alcohol, porque imitan a sus padres a nivel subconsciente.
- Muchos investigadores han demostrado que si se invita a los niños a jugar en un cumpleaños o una boda, reproducen y copian los atributos de una fiesta de adultos en los juegos: se sientan en una mesa común, abren botellas, tintinean vasos, brindan y caminan con paso tambaleante. Una encuesta realizada a 100 niños en uno de los jardines de infancia mostró que el 97% de los niños describían bien la intoxicación por alcohol. Desde la edad infantil, comienza a formarse la idea del alcohol como un acompañante especial y obligatorio de celebraciones y reuniones, un atractivo símbolo de la vida adulta. A la edad de 11 y 12 años, los adolescentes forman estereotipos bastante estables de actitudes hacia la embriaguez. Copian a sus padres y seres queridos en esto.
- Los adolescentes se imponen por quién bebe más. En estas empresas se cultiva la euforia. Los adolescentes proyectan sus ideas sobre el coraje, la masculinidad y la madurez en el alcoholismo; se inducen mutuamente a ver quién está más borracho, quién grita, ríe o chilla más fuerte, quién se comporta con más descaro. Hay mucho comportamiento ostentoso, demostrativo e histérico. Generalmente se reproduce música alta, lo que aumenta el comportamiento destructivo.
- Según las estadísticas, las personas que beben viven una media de 10 a 15 años menos. Personas fumadoras desde hace 8 años. Lo que muestra directamente el daño del alcohol al cuerpo humano.
- La respuesta breve a la pregunta de por qué la gente bebe es: beben porque es una droga que se publicita ampliamente y se vende libremente. Beben porque el alcohol se ha convertido en una droga legal y se vende a precio barato.
- Existe la idea errónea de que se debe tomar alcohol "para divertirse". De hecho, la diversión y la risa son momentos muy importantes en la vida de una persona. Dan descanso al cerebro, distraen los pensamientos de las preocupaciones cotidianas, fortaleciendo así el sistema nervioso y preparándolo para nuevos trabajos y preocupaciones. Pero la risa y la diversión sólo son útiles en los casos en que surgen en una persona sobria. Según la comprensión científica y razonable de este estado, no existe ni puede haber diversión con los borrachos. La "diversión" borracha no es más que excitación bajo anestesia: esta es la primera etapa de la anestesia, la etapa de excitación que los cirujanos observan todos los días cuando le dan al paciente otras drogas (éter, cloroformo, morfina, etc.), aquellas que son idénticas en su acción al alcohol y, como el alcohol, son drogas. Esta etapa de excitación no tiene nada que ver con la diversión, y después no hay descanso para el sistema nervioso. Por el contrario, en lugar de descanso, aparece la depresión con todas las consecuencias (dolor de cabeza, apatía, debilidad, desgana para trabajar, etc.). Lo cual nunca se observa en una diversión sobria. Entonces el alcohol no es un amigo, sino un enemigo de la diversión. Elimina el tiempo que una persona reserva para la diversión y la relajación. En cambio, le duele la cabeza y se fatiga. El alcohol actúa de la misma manera cuando estás cansado. Se da un día libre a una persona para que pueda descansar física y mentalmente y, con nuevas fuerzas y nuevas ganas de trabajar, ponerse a trabajar después de descansar.
- El alcohol crea la ilusión de alivio del estrés. De hecho, la tensión en el cerebro y en todo el sistema nervioso permanece, y cuando el efecto del lúpulo desaparece, la tensión resulta ser incluso mayor que antes de beber vino. Pero a esto se suma un debilitamiento de la voluntad y debilidad.
- Una necesidad innata de beber cerveza, vino, vodka, etc. la gente no lo hace. Si no existieran bebidas alcohólicas ni tradiciones de beberlas en el mundo, se podría vivir en paz sin ellas y no causar daño al cuerpo ni a los seres queridos.
- Para tomar una decisión consciente “beber o no beber”, es necesario saber cómo afecta el alcohol a nuestro cuerpo. Los "anunciantes" pueden inventar leyendas sobre la utilidad del alcohol. En los comerciales de televisión llaman a la cerveza "correcta", "dadora de vida", "para hombres de verdad", intentan "vincular" los productos alcohólicos con las características sexuales, patrióticas, nacionales y de alto estatus de las personas. Para no dejarse engañar, usted mismo debe disponer de información objetiva y aprender a contrarrestar la publicidad.
- Después de beber alcohol aumenta la cantidad de orina excretada (diuresis), es decir, se pierde agua y sales. Después de la intoxicación, hay una sed intensa que "atrae" la salmuera y las aguas minerales. Una breve revisión sistemática de los efectos reales del alcohol en todos los tipos de metabolismo de un organismo vivo lleva a una conclusión: todos los tipos de metabolismo se alteran. Es esta combinación de efectos "asesinos" la que determina el efecto antiséptico del alcohol etílico y debería ser un obstáculo para su uso como bebida.
- La frase “bebidas alcohólicas” es incorrecta. Las “bebidas” deben tener valor nutricional y contener sustancias implicadas en la nutrición. Estos incluyen proteínas, grasas, carbohidratos, minerales y vitaminas. No se encuentran en el alcohol. Hay muy poco en coñacs, vinos y cervezas. Para obtener su cantidad diaria, es necesario beber una cantidad de estos líquidos cuyo contenido de alcohol sea muchas veces superior a su dosis letal.
- Por ejemplo, puedes comprar un coche con el dinero que gastas en alcohol. Puedes calcular por ti mismo cuánto dinero gastas en alcohol a lo largo de meses y años.
- A menudo hay referencias a estudios de científicos extranjeros, por ejemplo de varios institutos de Munich, que demuestran que la cerveza ayuda con muchas enfermedades. En primer lugar, cabe señalar que todos estos estudios se realizaron con el apoyo financiero de la industria del alcohol. Por lo tanto, estos resultados circulan en los medios de comunicación, pero son difíciles de encontrar en revistas científicas serias, ya que dichas revistas suelen pedir a los autores que indiquen la fuente de financiación de la investigación, y si se trata de la industria del alcohol o del tabaco, la publicación de dichos estudios se percibe como un signo de mal gusto.
- ¡Tienes el poder de deshacerte de otra adicción, ser libre y feliz!



